El hecho de interactuar con los valores sociales y morales, hace del desarrollo sustentable un campo de estudio más grande, pero no solo implica esto, sino un campo de experimentación y realización de proyectos, el desarrollo sustentable no es solo ayudar a la naturaleza, es también dar conciencia en todos los ámbitos para cambiar la situación que se vive de un humano desnaturalizado para convertirlo en alguien más natural y más humanitario.
Según la Comisión Mundial para el Desarrollo y Medio Ambiente, existen tres áreas principales de sustentabilidad.
1. Bienestar ecológico
· Aire
· Suelos
· Agua
2. Bienestar humano
· Salud
· Educación
· Vivienda
· Seguridad
· Protección de derechos de la
Mujer
3. Interacciones
· Población
· Equidad
· Distribución de la riqueza
· Desarrollo económico
· Producción y consumo
· Gobierno
Como se comentó en un post anterior, México sufre muchos casos de corrupción a diferentes niveles sociales y económicos, y es necesario cambiar esta situación para darle un giro positivo al país para abrir la entrada a nuevos proyectos que ayuden a la sociedad.
http://www.ciceana.org.mx/recursos/Desarrollo%20sustentable.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario