miércoles, 16 de noviembre de 2011

URL Presentación Final Desarrollo Sustentable

Aquí les dejo una presentación ya con un punto de vista acerca del tema hablado :D

http://prezi.com/vwdrussnar9z/present/?auth_key=20aox7s&follow=bmtz5ivlzw74

viernes, 11 de noviembre de 2011

Campañas Publicitarias y Proyectos

Estaba muy metido en internet buscando información sobre que basarme para dar un punto de vista acerca de lo que plantean las empresas mexicanas para dar a conocer su punto de vista de una campaña de desarrollo sustentable, sin embargo me encontré con algo muy interesante que habla sobre la campaña que hace el gobierno que dices así, "Un País con Energía, es un País con Futuro".
Pero de qué habla esto realmente? Es un programa del gobierno que busca la aplicación y el uso de energías renovables para el desarrollo sustentable en México.
Seguí leyendo y me di cuenta que más que hacer una promoción del desarrollo sustentable para ayudar ecológica y moralmente la situación que vive el país, lo hacen para reducir los costos que genera la producción de todos los productos contaminantes que se generan en las plantas de producción más importantes del país, luego comprendí que le quieren dar un giro económico al país, para así al generar más dinero este se pueda invertir en una ayuda “Sustentable” a los diferentes campos de en los que existe necesidad, dando como ejemplo : las comunidades rurales a las que no llega la energía eléctrica, o muchos de los servicios son inalcanzables”; pero como va a lograr todo esto el gobierno? Hay comunidades en las cuales el caudal de un rio es cercano, el gobierno implanta bombas de agua para generar energía y/o sistemas de riego para darle una mejor calidad de vida a esa comunidad y hacer que el avance sustentable del país sea constante.
Actualmente están operando en los estados de Veracruz. Jalisco y Durango.

Aspectos Sociales del Desarrollo Sustentable


El hecho de interactuar con los valores sociales y morales, hace del desarrollo sustentable un campo de estudio más grande, pero no solo implica esto, sino un campo de experimentación y realización de proyectos, el desarrollo sustentable no es solo ayudar a la naturaleza, es también dar conciencia en todos los ámbitos para cambiar la situación que se vive de un humano desnaturalizado para convertirlo en alguien más natural y más humanitario.

Según la Comisión Mundial para el Desarrollo y Medio Ambiente, existen tres áreas principales de sustentabilidad.


1. Bienestar ecológico
·  Aire
·  Suelos
·  Agua

2. Bienestar humano
·  Salud
·  Educación
·  Vivienda
·  Seguridad
·  Protección de derechos de la
Mujer

3. Interacciones
·  Población
·  Equidad
·  Distribución de la riqueza
·  Desarrollo económico
·  Producción y consumo
·  Gobierno


Como se comentó en un post anterior, México sufre muchos casos de corrupción a diferentes niveles sociales y económicos, y es necesario cambiar esta situación para darle un giro positivo al país para abrir la entrada a nuevos proyectos que ayuden a la sociedad.


http://www.ciceana.org.mx/recursos/Desarrollo%20sustentable.pdf

Sustento Méxicano

Hace muchas décadas prevalecía la idea de que los recursos de nuestro planeta eran inagotables, sin embargo, numerosos científicos de diferentes ramas de estudio comprobaron que esto era diferente, demostraron como los recursos podían agotarse de tal manera que el cuándo el mundo los necesitara este se acabara.
Estos nuevos proyectos presentados para iniciar una campaña social y ecológica nacen en la década de los 80´s cuando el desarrollo de la tecnología se vuelve más importante de lo que ya había sido, y gracias a la situación social que se vivía en esa época fue impulsada hasta tomar un nivel muy alto gracias a las políticas liberalizadoras; esta época fue muy sonada e incluso llamada la “Década Perdida”.
En los post´s anteriores en incluso en la exposición hecha en clase se habló de que el desarrollo sustentable lo encontramos implícito en el texto del artículo 27 constitucional donde se vislumbra el concepto de conservación de los recursos naturales señalando que: “La Nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público, así como el de regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, con el objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza pública, cuidar de su conservación, lograr el desarrollo equilibrado del país y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural y urbana…”. “Conservación mejoramiento y crecimiento de los centros de población; para preservar y restaurar el equilibrio ecológico…”6
Entonces, si está en nuestras leyes, porque no todas las empresas y nosotros hacemos un cambio para poder ayudar al entorno sustentable?



http://www.revista.unam.mx/vol.9/num3/art14/art14.pdf

viernes, 28 de octubre de 2011

Situación México

A pesar del trabajo que se realiza día con día para innovar en nuestro país, hay índices que revelan que no es suficiente el trabajo realizado, se está tomando conciencia, México es una país en pañales, pero así como innovan en la sustentabilidad, se desinteresan mas rápido, este estudio revelo la situación de diversos países dependiendo de la cantidad de gases invernadero, otras emisiones de carbono y la calidad del agua así como sus prácticas de la conservación del medio ambiente, y estos son los lugares que se ocuparon.

1 Suiza
2 Suecia
3 Noruega
4 Finlandia
5 Costa Rica
6 Austria
7 Nueva Zelanda
8 Latvia
9 Colombia
10 Francia
47 México
Como se puede observar, no somos uno de los primero lugares, sin embargo debemos realizar conciencia para cambiar estos números y llegar a tener una cultura innovadora y sustentable como la practican las culturas más evolucionadas psicológicamente.

Feria Verde

" es la feria de exhibición y venta de productos y servicios que solucionen de forma sustentables problemas domésticos y cotidianos en el hogar a través del ahorro de recursos, la eficiencia energética y el cuidado del planeta."

Tuvo lugar en Chile del 30 de septiembre al 02 de octubre de 2011

Ciudades Duraderas

Hoy en dia, el tema de la sustentabilidad esta tomando una gran importancia en cada cosa que vicvimos en la actualdiad, desde el desarrollo de maquinarias, hasta la construcción del lugar donde vivimos.
Esta idea, empezó a desarrollarse por toda europa con una campaña publicitaria llamada "Ciudades duraderas"(nombre general, cambia su nombre dependiendo el pais), esto surge tras tomar conciencia de los riesgos que amenazan a nuestro planetay aqui es cuando políticos y ciudadanos empiezan a construir un entorno más sano.
Esto consta basicamente con hábitats de bajo consumo, recuperación del agua de lluvia, y prioridad absoluta para los transportes públicos, los peatones y los ciclistas. Todos los edificios tienen un consumo bajo porque el aislamiento y la ventilación de las viviendas permiten bajar considerablemente el consumo de energía. Muchos edificios combinan captadores solares fotovoltaicos y térmicos.

Basicamente las casas ecologicas son una inversion a largo plazo ya que practicamente la mayoria de los materiales son organicos o son de muy bajo costo lo que permite hacer una inversion minima y pro otro parte, es que la casa no gasta en servicios si no que esta implementada para su sola sustentabilidad ya sea desde la ventilacion hasta el ahorro de energia.

lunes, 17 de octubre de 2011

Instrucciones para dar sustento a un pais (Fail)

El primer paso para dar sustento a un país basta con iniciar estudiando leyes y centralizarte en el área de servidor publico pidiendo trabajo a tu papi o a sus amigos, después seguimos con la parte mas difícil, dormir aproximadamente 4 horas de tu trabajo salariado de 8 horas aproximadas en un tribunal al que solo asistes 6 horas al día. Después la cosa se pone interesante, al realizar esta labor tan difícil el líder de tu partido después de revisar su lista de las horas de sueño notara que tienes que estar en los primeros 3 lugares de su tabla (notese que en el paso dos se tendrá que trabajar específicamente y arduamente en este punto para poder lograr todos los puntos a partir del punto 3.) Después, solamente debes agradar a tu líder de partido, basta con el 10% de tu salario mensual para a contentarlo (basta con no preocuparse, porque aun así recibes aproximados 100 pesos por horas de sueño al día(solo en el trabajo).)
Después de estos pasos estaremos llegando a la fase final, ya que, siguiendo al paso de la letra estas instrucciones estarás proximo a convertirte en presidente o un importante senador de la cámara de diputados de un país corrupto, vas por buen camino, sin embargo, a la hora de las elecciones debes agradar a tus votantes, de que forma? mandas a un par de empleados a algunos pueblos a realizar encuestas piratas de manera que el des promoción a tu partido y en base a los resultados de esta encuesta generas recursos económicos para dar sustento (comprarles despensas y poner un par de postes de alumbrado publico para la comunidad), entonces ahí ya tienes un pueblo comprado que seguro votara por ti, sin embargo, tienes que idear la forma de mantener ese voto para el final de la temporada de elecciones, es ahí cuando grabas un vídeo con diferentes personas y en diferentes partes de la ciudad, para que las demás personas que miran televisión se den cuenta de que eres un buen candidato y asi piensen que ayudas a las diferentes comunidades con pobreza extrema del país y quieran apoyarte con su voto.

Día de la elecciones = FASE FINAL, llega el día de las elecciones y ya bañaste a toda la gente con tu incorruptible imagen (FAIL, solo que aun no lo saben) y después de dos semana EUREKA!! Has Ganado las elecciones y te has convertido en presidente(o senador, presidente municipal, alcalde, animador de fiestas y bautizos, etc.)!!! FELICIDADES, objetivo logrado, ahora solo te queda durante el primer mes, administrar toda la cantidad de dinero que te dará el gobierno y pensar bien, reducir los gastos de tu periodo al mínimo para cubrir las necesidades mas importantes de cada región del pais, y meter el dinero el alguna isla en los Emiratos árabes asi como Dubai ya que las islas caimán estan ocupadas por los políticos corruptos que metieron todo ese dinero antes que tu. :D


Ante esta realidad es imperante realizar acciones para evitar la corrupción en el país, ya que la corrupción es uno de los factores que obstaculiza el avance del desarrollo sustentable ya que mata la poca conciencia que aun queda en los ciudadanos honestos que habitan el país.

domingo, 9 de octubre de 2011

Desarrollo Sustentable?

En México 8 de cada 10 empresas han pagado un soborno, mientras 4 de cada 10 han sufrido de algún fraude, Ante esta situación creo que es imperante llevar acabo estas tareas de desarrollo social, pues creo que el hecho de combatir estos actos, entraría en las tareas de la meta sustentable de una empresa, para así poder evadirlas.

Prezi Sustentando un México

Aquí les dejo una presentación de como esta la situación en México.

http://prezi.com/wiqprl9yua6n/present/?auth_key=3m21bei&follow=javorowitz_odlanor@hotmail.com